Plagas de las Fincas de Florida: Trips

Florida tiene la presencia de muchas plagas que pueden afectar negativamente los cultivos y las plantas ornamentales. Entre estas plagas podemos encontrar los trips. Estos son responsables de millones de pérdidas económicas en productos agrícolas y plantas ornamentales.

Trip de las Flores Occidental (“Western Flower Thrip”) adulto. Crédito de la foto: Lyle Buss, UF/IFAS.

 

¿Qué son los Trips y Cómo Puedo Identificarlos?

Los trips son insectos con un aparato bucal perforador y succionador, lo que significa que tienen una estructura similar a una pajilla que les permite extraer la savia de las plantas. Existen muchas especies diferentes de trips en el mundo pero sólo el 1% se consideran plagas de importancia económica. Los trips tienen el potencial de alimentarse de múltiples especies de plantas ornamentales o cultivos. Los trips son pequeños (aproximadamente 1-2 mm de tamaño), tienden a esconderse en espacios pequeños, tienen un ciclo de vida reproductivo rápido y tienen la capacidad de sobrevivir en múltiples condiciones climáticas, lo que crea un alto riesgo de infestación. Los trips adultos tienen alas mientras que las larvas carecen de estas. Algunas especies que podrían preocupar a los productores de Florida son los trips de las flores occidentales (“western flower thrips”), los trips del chile (“chilli thrips”), los trips del higo llorón (“weeping fig thrips”), los trips del gladiolo (“gladiolus thrips”) y los trips del ligustro (“privet thrips”).

Vista dorsal de trips adultos del chile, Scirtothrips dorsalis. Crédito de la foto: Lance Osborne, Universidad de Florida.

 

¿Cuál es su Ciclo de Vida?

Los trips hembra depositan sus huevos en el tejido vegetal de las hojas. Cuando la larva eclosiona, inmediatamente comienza a alimentarse de este tejido vegetal. Estos insectos tienen 2 etapas larvales que viven en las plantas: larva #1 (1-2 días) y larva #2 (2-4 días). Después de esto, se mueven hacia la tierra para pasar una etapa de pre-pupa (1-2 días) y una etapa de pupa (1-3 días). Emergen como adultos y regresan a las plantas para alimentarse del tejido vegetal (30-45 días) y el ciclo se repite.

 

¿Qué Daños Causan los Trips?

El daño de los trips varía entre las especies. En general, el daño de los trips afecta las hojas, flores, frutos y brotes de las plantas. Cuando los trips ponen huevos y se alimentan del tejido vegetal, esto afecta negativamente a las plantas. Los trips pueden reducir el rendimiento y afectar el valor económico de las plantas ornamentales y cultivos. Muchas especies son vectores de virus, como los trips de las flores occidentales, que se conoce que transmiten el virus de la mancha necrótica impaciente (INSV por su siglas en inglés), el virus de la necrosis del tallo del crisantemo (CSNV por sus siglas en inglés) y el virus del marchitamiento manchado del tomate (TSWV por sus siglas en inglés). Cuando se alimentan, pueden raspar las capas externas de las células de las hojas, provocando un color plateado, bronceado y deformaciones de las hojas. El excremento de estos insectos también puede causar pequeñas manchas oscuras en la superficie de las hojas, lo que disminuye el valor económico de las plantas ornamentales. Los trips de las flores prefieren alimentarse de pétalos (de ahí el nombre) y pueden provocar cicatrices en las yemas, distorsiones y decoloración de los pétalos.

Daño por trips en una hoja. Crédito de la foto: Tyler Jones, UF/IFAS.

 

¿Cómo Puedo Controlar a los Trips?

Como con cualquier otra plaga, existen múltiples formas de controlar a los trips. Utilizar prácticas de monitoreo y Manejo Integrado de Plagas (MIP) es la forma más efectiva de controlar estos insectos.

Monitoreo – el monitoreo es esencial para controlar los trips. Eliminar un problema antes de que afecte gravemente a sus plantas podría ayudarle a ahorrar miles de dólares. Al monitorear sus plantas, los productores deben buscar la presencia de esta plaga o el daño causado por esta. Los productores deben desarrollar un umbral económico para determinar qué poblaciones y daños se tolerarán en un lugar específico. Esto les ayudará a comprender cuándo será necesario controlar la plaga.

Limpieza – limpiar los escombros, eliminar las malezas y eliminar el tejido vegetal viejo, como las flores viejas, podría reducir significativamente la cantidad de trips presentes en un lugar. Todo lo mencionado anteriormente podría albergar trips que podrían ser transportados a sus plantas.

Control biológico – Existen insectos beneficiosos que se alimentan de los trips. Ejemplos de estos incluyen mariquitas, mantis, arañas, avispas y crisopas. Al rociar productos químicos, intente utilizar insecticidas selectivos que afecten a los trips pero no a los insectos beneficiosos. Tenga en cuenta que el control biológico es más eficaz en infestaciones bajas o tempranas. En plantas altamente infestadas, el control biológico no será efectivo y es posible que no detenga el daño a las plantas.

“Minute Pirate Bugs” pueden funcionar como control biológico de los Trips. Foto proporcionada por Lance Osborne y Jianjun Chen.

Control físico – la exclusión es un método eficaz para el control de los trips. En un invernadero, los productores pueden utilizar una malla (<0,8 mm) que evite eficazmente la entrada de los trips al lugar de producción. Cuando utilice una malla, tenga en cuenta el flujo de aire dentro del invernadero.

Control químico – los insecticidas son la forma más eficaz de controlar a los trips. Cuando utilice pesticidas, siga las instrucciones de la etiqueta para una aplicación adecuada del tratamiento químico. A los trips les gusta esconderse en grietas y hendiduras, por lo que es importante una aplicación exhaustiva. Los productores también deberían tener en cuenta la rotación de pesticidas. Rotar el pesticida con diferentes modos de acción puede evitar una posible resistencia a pesticidas de parte de los trips. Cuando se usan pesticidas para controlar a los trips, se recomiendan aplicaciones en intervalos de 5 a 7 días para destruir los ciclos de vida de los trips; sin embargo, siempre siga las instrucciones de la etiqueta como se mencionó anteriormente.

 

Para más información sobre trips acceda a las siguientes publicaciones “Ask IFAS”:

THRIPS MANAGEMENT PROGRAM FOR HORTICULTURAL CROPS

WESTERN FLOWER THRIPS (FRANKLINIELLA OCCIDENTALIS [PERGANDE])

CHILLI THRIPS SCIRTOTHRIPS DORSALIS HOOD (INSECTA: THYSANOPTERA: THRIPIDAE

 

La Universidad de Florida es una Institución que Ofrece Igualdad de Oportunidades

0

Avatar photo
Posted: June 5, 2024


Category: Agriculture, Crops, Farm Management, Horticulture, Pests & Disease, Pests & Disease, UF/IFAS, UF/IFAS Extension
Tags: En Espanol, Espanol, Florida Pests, Pest_control, Polk County FL, Polksmallfarms, Small Farms, Thrips, UF/IFAS, UF/IFAS Polk County


Subscribe For More Great Content

IFAS Blogs Categories