Recuperación de los árboles después de la tormenta

El huracán Ian, aunque no directamente, impactó a los Cayos en Florida durante su trayectoria. Aunque no con la misma magnitud con la que afectó otras partes del estado, los importantes vientos huracanados y marejadas ciclónicas causaron daños significativos en algunas áreas. Los patios y las casas se inundaron con agua de mar y los árboles se quebraron o derribaron.

Después de un huracán de esta magnitud, le sigue la toma de importantes decisiones sobre cómo mitigar el daño causado por la tormenta y las inundaciones.

Inundaciones con agua salada

La mejor manera de ayudar a sobrevivir a las plantas que han sufrido inundaciones con agua del mar es proveer de agua dulce a sus raíces (una vez que la inundación haya pasado y cuando sea seguro hacerlo). Use la línea de goteo del dosel como guía para considerar el área que requiere regar con agua fresca. Es posible que inicialmente no se observen los daños de las plantas y podrían pasar un par de semanas antes de que se vean los efectos. No se apresure a podar o eliminar estas plantas, permítales que se recuperen y crezcan. Si no hay ninguna mejoría, tome una decisión de acuerdo con las observaciones.

 

Patio de una casa inundado con agua salada

Del mismo modo, las plantas en áreas afectadas por vientos fuertes pueden tener hojas quemadas o sus hojas pudieron ser removidas por completo. Es probable que muchas de estas plantas pierdan más hojas y comiencen a producir un follaje nuevo. Nuevamente, la paciencia es la clave. No se apresure a eliminar las hojas que todavía están verdes, incluso si algunas partes de la hoja están marrones o negras. Eliminar cualquier follaje adicional solo contribuirá al estrés de la planta.

 

Daños en las hojas causados por fuertes vientos (de izquierda a derecha: cocoplum o icaco, fiddlewood y Callicarpa americana). Las hojas dañadas se seguirán tornado de color dorado y negro, pero es posible que las plantas se puedan recuperar.

Mitigación del daño en los árboles

Los árboles que han sufrido daños en una tormenta pueden enderezarse y restaurarse con medidas correctivas cuando:

  • Solo las ramas pequeñas están muertas o rotas
  • Los árboles inclinados o caídos son jóvenes o recién plantados, generalmente de menos de 10 cm de diámetro
  • Los árboles poseen una buena resistencia a la descomposición y solamente algunas ramas grandes se quebraron

Sin embargo, la eliminación de los árboles de dosel puede ser la mejor opción en las siguientes condiciones:

  • La parte inferior del tronco está agrietada o rota
  • Una rama muy grande se ha separado del árbol y expone problemas estructurales adicionales
  • Árboles maduros con raíces principales cortadas o rotas
  • El árbol se inclina hacia un objeto como una casa, un edificio, una carretera, entre otros
  • El árbol restante tiene una estructura muy pobre y es altamente susceptible a la ruptura
  • La mayor parte de la copa del árbol está rota con ramas de gran diámetro que serán difíciles de restaurar
Eliminación versus remediación. Un árbol de Gumbo Limbo (izquierda) mostrando un daño importante causado por el huracán Ian. La corteza y la descomposición (centro) probablemente contribuyeron al daño por lo que se recomienda su remoción. La uva marina (derecha) sufrió daños en sus ramas, pero se pueden remediar mediante una poda adecuada.

Recuerde ¡La Seguridad es lo Primero! El trabajo con árboles puede ser muy peligroso. Por lo tanto, la regla general es que cualquier problema que no pueda manejar desde el suelo, debe ser realizada por un profesional quien posee el equipo adecuado, como camiones de carga y equipo para escalar.

Además, los profesionales del cuidado de árboles o arbolistas entienden las variantes de trabajar en los diversos tipos de árboles. Por ejemplo, el árbol de Gumbo Limbo es extremadamente resbaladizo debido a que su corteza se descascara. Es muy fácil que alguien se resbale y se caiga cuando esté subiendo el árbol, especialmente es más peligroso cuando se utilizan equipos de poda pesados, como es el caso de las motosierras. 

La poda adecuada

Los árboles no se recuperan del daño, incluida la poda. La mejor defensa que tienen es compartimentar o “aislar” el daño de posibles patógenos e insectos invasores. La poda incorrecta puede debilitar al árbol y hacerle más daño hasta que, en última instancia, contribuya a su muerte.

  • Realice siempre correctos cortes de poda para fomentar la compartimentación y una fuerte sujeción de las ramas
  • Las prácticas ilegales, como la poda al ras o desmoche, pueden contribuir a que las ramas se adhieran débilmente y hacer que el árbol se convierta en un peligro durante futuras tormentas
  • Pode las ramas grandes siguiendo estos tres pasos
  • Haga un corte en la axila de la rama de aproximadamente 30 cm desde el tronco
  • Corte la parte superior de la rama alejándose del tronco
  • Remueva la rama mediante el corte final perpendicular al troco, sin cortar el collar (la parte más ancha en la base de la rama, donde se junta al tronco)
Modificado del original de Edward Gilman UF/IFAS

Árboles frutales

  • Los árboles frutales que han sido arrancados de raíz pueden necesitar protección contra el sol hasta que puedan volver a levantarse, debido a la exposición solar y al sobrecalentamiento de las áreas del árbol que antes estaban a la sombra
  • El restablecimiento de árboles de más de 4.5 metros requerirá el uso de equipo pesado y es posible que no se recomiende para su patio, especialmente si la mayoría de las raíces fueron cortadas y se ubica en un patio pequeño donde existen estructuras cercanas como una casa o un vehículo
  • Si un árbol se ha caído en una tormenta anterior y ha sido arrancado de raíz por segunda vez, la mejor opción es removerlo
  • Los árboles frutales grandes como aguacate y mango deben plantarse por lo menos a 8 metros de cualquier estructura. Sin embargo, muchas zonas verdes son pequeñas, por lo que la poda regular para reducir la altura del árbol y abrir el dosel para un mejor flujo de viento reducirá en gran medida la posibilidad de que se caigan durante una tormenta. Los árboles de aguacate de edad madura pueden mantenerse a una altura de entre 3 a 4.5 metros y de 2 a 4.5 metros para los mangos

Considere que cada situación es única y que es posible que usted tenga más preguntas específicas al problema que enfrenta. Comuníquese con su Oficina local de Extensión de UF/IFAS para obtener información adicional.

 

En los siguientes enlaces podrá encontrar más información:

Limpieza después de un huracán

Restauración de árboles después de un huracán

Selección de especies de árboles tropicales y subtropicales resistentes al viento

Evaluación de los árboles dañados durante un huracán y toma de decisiones

 

Traducido al español por Luz Bahder luzdenia@ufl.edu

For the English version, please use this link  

###

ACERCA DE UF/IFAS

La misión de University of Florida Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS) es desarrollar conocimientos relevantes para los recursos agrícolas, humanos y naturales, así como hacer que ese conocimiento esté disponible para mantener y mejorar la calidad de vida humana. UF College of Agricultural and Life Sciences cuenta con más de una docena de centros de investigación, 67 condados con oficinas de extensión, así como estudiantes y profesores galardonados. UF/IFAS ofrece soluciones basadas en la ciencia a las industrias agrícolas y de recursos naturales del estado, así como a todos los residentes de Florida.

ifas.ufl.edu  |  @UF IFAS

 

0

Avatar photo
Posted: October 12, 2022


Category: Blog Community, Disaster Preparation, Home Landscapes, Home Management, Lawn, Pests & Disease, UF/IFAS, UF/IFAS, UF/IFAS Extension, Work & Life
Tags: árboles, Espanol, Huracan, Huracan Ian, Hurricane, Hurricane Ian, Inundacion, Mitigacion De Danos, Poda, Spanish, Tormenta


Subscribe For More Great Content

IFAS Blogs Categories