Un experto de UF/IFAS explica qué esperar y cómo protegerse cuando las inundaciones y las temperaturas cálidas promueven el crecimiento de las poblaciones de mosquitos 

Creado por Lourdes Mederos, gerente de relaciones públicas en español para el Departamento de Comunicaciones de UF/IFAS. 

Las lluvias intensas, las inundaciones y los escombros dispersos que retienen el agua pueden llevar al desarrollo de mosquitos.

“Se podría esperar un aumento en el número de mosquitos en las semanas posteriores a los extensos eventos de lluvia que tuvieron lugar en el sur de Florida la semana pasada”, dijo Eva Buckner, profesora y entomóloga médica de University of Florida Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS).

Buckner es una profesora y especialista de Extensión en el Laboratorio de Entomología Médica de UF/IFAS, localizado en Vero Beach, que permanece en estrecho contacto con muchos de los más de 65 programas de control de mosquitos en Florida. Ellos brindan capacitación, soluciones e información sobre temas que incluyen resistencia a los insecticidas en mosquitos, las enfermedades que transmiten, su manejo integrado, entre otros. Es parte de su labor también educa al público sobre cómo evitar las picaduras de mosquitos.

Buckner ofrece la siguiente información y consejos para ayudar a evitar que los habitantes sufran de picaduras, sobre cómo eliminar los sitios de producción de mosquitos después de una inundación y a clarificar los mitos sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos.

¿Pueden las inundaciones promover el crecimiento de las poblaciones de mosquitos?

Sí. Las inundaciones pueden hacer que los huevos de mosquitos, los cuales habían sido depositados en el suelo durante inundaciones anteriores, eclosionen. Esta situación puede resultar en poblaciones muy grandes de mosquitos debido al agua de inundación. La mayoría de estos mosquitos se consideran molestos porque primeramente pueden picar, pero no transmitir virus a los seres humanos. Además, si las aguas de la inundación no retroceden, los mosquitos de agua estancada pueden comenzar a poner nuevos huevos en esta agua.

¿Algunos de estos mosquitos pueden transmitir virus como el Zika y el del Nilo Occidental?

En general, los mosquitos de las inundaciones se consideran solamente molestos y no peligrosos, excepto por Aedes aegypti, el mosquito de la fiebre amarilla. Esta especie puede transmitir el virus del chikunguña, Zika y dengue.

En Florida, esta especie puede encontrarse en zonas urbanas y suburbanas en el área peninsular del estado. En zonas con Aedes aegypti, el incremento de las precipitaciones puede resultar en un aumento de la eclosión de sus huevos en recipientes y escombros que contienen agua.

Este año, no hemos tenido casos del virus del chikunguña o Zika relacionados con viajes, por lo que no se espera la transmisión de estos virus. Sin embargo, el riesgo de infectarse con el virus del dengue por Aedes aegypti puede aumentar levemente en áreas donde esta especie de mosquito está presente y los casos de dengue asociados a viajes ocurren, como es el caso de Miami-Dade. Hasta la fecha, sesenta casos de dengue relacionados a viajes se han documentado en Miami-Dade este año.

Además, algunas especies de mosquitos de agua estancada pueden transmitir el virus del Nilo Occidental, por lo que debemos de protegernos de sus picaduras.

 ¿Qué medidas preventivas pueden tomar los habitantes para protegerse de las picaduras de mosquitos?

 El consejo más importante que debe recordar es utilizar los repelentes registrados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) que contienen uno de los siguientes ingredientes activos: DEET, picaridina, IR3535, aceite de eucalipto limón (OLE, por sus siglas en inglés), paramentanodiol (PMD) o 2-undecanona. Vestir camisas de manga larga y pantalones holgados también puede ayudarle a protegerse de las picaduras de los mosquitos.

¿Qué medidas pueden tomar los habitantes para controlar los mosquitos en su propiedad?

Para reducir la producción de mosquitos, elimine el agua de recipientes que se encuentran comúnmente en su patio, como tazas para mascotas, jarrones, bebederos para aves, baldes, juguetes, platos que se colocan debajo de los maceteros y latas. Usted puede reducir el riesgo de contraer estas enfermedades con solo eliminar o darle tratamiento a esta agua estancada.

Utilice gránulos o pastillas que contengan la subespecie de bacteria denominada Bacillus thuringiensis israelensis (Bti) para matar a los mosquitos inmaduros en contenedores a los que no se les puede eliminar el agua fácilmente, como en el caso de los bebederos para aves o bromelias. El agua tratada con Bti es segura para el consumo animal. Productos con Bti se pueden comprar en ferreterías o en almacenes.

Para áreas de agua de mayor tamaño, es mejor que el manejo de las poblaciones y el tratamiento del agua sean realizados por agencias de control de mosquitos. Comuníquese con su programa local de control de mosquitos para solicitar un tratamiento.

Para más información, lea el siguiente documento: Los Mosquitos y su control: manejo integrado de plagas para reducir las poblaciones de mosquitos alrededor de su casa y vecindario.

Traducido al español por Luz Bahder luzdenia@ufl.edu  

 

To access the English version, please use this link 

###

 

ACERCA DE UF/IFAS

La misión de University of Florida Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS) es desarrollar conocimientos relevantes para los recursos agrícolas, humanos y naturales, así como hacer que ese conocimiento esté disponible para mantener y mejorar la calidad de vida humana. UF College of Agricultural and Life Sciences cuenta con más de una docena de centros de investigación, 67 condados con oficinas de extensión, así como estudiantes y profesores galardonados. UF/IFAS ofrece soluciones basadas en la ciencia a las industrias agrícolas y de recursos naturales del estado, así como a todos los residentes de Florida.

ifas.ufl.edu  |  @UF IFAS

 

 

0

Avatar photo
Posted: April 21, 2023


Category: UF/IFAS
Tags: Aedes Aegypti, Agua Estancada, Chikunguña, Dengue, Espanol, Eva Buckner, Fiebre Amarilla, Insecticidas, Inundaciones, Lluvias, Mosquito, Precipitaciones, Spanish, Virus Del Nilo Occidental, Zika


Subscribe For More Great Content

IFAS Blogs Categories