Las abejas melíferas son esenciales para nuestro sistema agrícola, desempeñando un papel crucial en el proceso de polinización del 85% de nuestros cultivos. Sin embargo, estos insectos laboriosos se enfrentan a diversas amenazas. Entre ellas se encuentran enfermedades bacterianas como la loque (nombre asociado a un olor desagradable por sus siglas en inglés), que ataca a las abejas jóvenes. Existen dos tipos de loque: la loque americana (AFB por sus siglas en inglés) y la loque europea (EFB por sus siglas en inglés). Tanto si usted es un apicultor experimentado o principiante, comprender estas enfermedades es crucial para mantener colmenas sanas.
Loque Americana (AFB)

¿Qué Es?
AFB es una enfermedad bacteriana letal causada por una bacteria formadora de esporas llamada Paenibacillus larvae, que afecta negativamente a las crías (abejas aún no desarrolladas) de las colonias. Afecta a las larvas y pupas de las abejas melíferas y se considera una de las enfermedades más graves que afectan a las colonias de abejas melíferas en todo el mundo.
¿Cómo se Propaga?
La enfermedad comienza cuando las abejas nodrizas alimentan a las larvas jóvenes con alimentos contaminados con esporas de Paenibacillus larvae. Estas esporas son increíblemente resistentes y pueden sobrevivir durante décadas. Una vez ingeridas, las esporas germinan en el intestino de la larva, se multiplican rápidamente y provocan su muerte, generalmente justo antes o durante la etapa de pupa.
La larva muerta adquiere un color marrón café y se descompone en una masa pegajosa. Las abejas de limpieza, al intentar retirar este material en descomposición, esparcen inadvertidamente las esporas por toda la colmena. Estas esporas pueden acabar en los depósitos de miel o transmitirse a nuevas larvas, acelerando la propagación de la enfermedad.
Una de las principales formas en que la AFB se propaga entre colonias es a través del robo. Las abejas de colmenas cercanas pueden robar miel de las colonias infectadas y llevar miel contaminada con esporas a sus colmenas, infectando a sus crías en el proceso. Otros métodos de infección equipos, marcos y alimentos contaminados.
¿Cómo Detectarlo?
AFB se puede detectar mediante la “prueba de la cuerda”. Simplemente inserte un palito o ramita delgada en una celda con una sustancia marrón sospechosa. Remueva ligeramente y retírela lentamente. Si la sustancia se extiende como un filamento, es un fuerte indicador de AFB. Si no está seguro si sus colonias están infectadas, comuníquese con su inspector apícola para confirmarlo. Puede encontrar a su inspector apícola local aquí.
Tratamiento
Desafortunadamente, no existe una cura efectiva para AFB. La única manera efectiva de detener su propagación es quemar la colmena y el equipo infectado, lo cual es obligatorio por ley tras el diagnóstico. Los tratamientos químicos pueden suprimir los síntomas temporalmente, pero las esporas resistentes permanecen y pueden causar futuros brotes.

Loque Europea (EFB)
¿Qué Es?
Similar a AFB, EFB es otra enfermedad grave de las crías de abejas. EFB es causada por una bacteria no formadora de esporas llamada Melissococcus plutonius. Aunque es menos mortal que la AFB, sigue representando una amenaza significativa para las colmenas, especialmente en épocas de estrés o baja nutrición.
¿Cómo se Propaga?
EFB afecta principalmente a las larvas de menos de 4-5 días de edad. Estas larvas infectadas adquieren un color marrón amarillento y suelen morir mientras aún están enrolladas en el fondo de sus celdas. A diferencia AFB, esta enfermedad suele matar a las larvas sin opercular en lugar de a las pupas. La enfermedad suele aparecer a principios de la primavera y, en menor medida, en otoño.
La bacteria se multiplica en el intestino de las larvas después de que abejas las alimenten con alimentos contaminados. Condiciones estresantes como la falta de nutrientes, el hacinamiento o la exposición a insecticidas pueden desencadenar brotes. Al igual que la AFB, EFB se puede propagar por abejas robadoras de miel infectadas, por herramientas contaminadas, transfiriendo panales o cuadros infectados y alimentando a las abejas con miel o polen infectados.
¿Cómo Detectarla?
Las larvas infectadas cambian de color, primero amarillas y luego marrones. La enfermedad suele confundirse con AFB, pero las larvas afectadas por EFB suelen morir en una etapa temprana de su desarrollo y no se crean una soga al ser analizadas.
Tratamiento
A diferencia de AFB, EFB a veces puede controlarse sin destruir la colmena. Con una mejor nutrición, menos estrés y, en ocasiones, el uso de antibióticos aprobados (donde sea legal), las colonias pueden recuperarse rápidamente. Sin embargo, la vigilancia es clave. El monitoreo continuo es esencial para prevenir infecciones.

Conclusión
Tanto AFB como EFB representan una amenaza grave para las colonias de abejas melíferas, pero difieren significativamente en cuanto a su tratamiento e impacto. Conocer los síntomas, los métodos de transmisión y las respuestas adecuadas puede marcar la diferencia para mantener la salud de sus colmenas. Las inspecciones regulares de las colmenas, una buena higiene y la detección temprana son sus mejores defensas. Recuerde que, en lo que respecta a la loque, la prevención y la concienciación son las herramientas más poderosas del apicultor.
Para obtener más información sobre las enfermedades de la loque europea en las abejas melíferas, lea la publicación de “Ask IFAS” titulada: “Identification and Treatment of European Foulbrood in Honey Bee Colonies“.
La Universidad de Florida es una institución que ofrece igualdad de oportunidades.