Mientras el USDA detiene las importaciones de animales, los expertos de UF explican el riesgo del gusano barrenador del Nuevo Mundo

Creado por Meredith Bauer, especialista sénior en relaciones públicas para UF/IFAS.

El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS, por sus siglas en inglés) hace un llamado a veterinarios, ganaderos y profesionales de la salud animal para que se mantengan alerta y reconozcan los signos y síntomas del gusano barrenador del Nuevo Mundo, ante el aumento de la amenaza de su propagación en Estados Unidos.

Según el FDACS, el gusano barrenador podría representar una amenaza para el ganado, la fauna silvestre y los animales domésticos, en especial aquellos vinculados al sistema alimentario estadounidense, como el ganado vacuno de carne y lechero. La amenaza es particularmente seria en estados con climas cálidos y con abundantes poblaciones animales, como Florida.

Debido a la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo desde Panamá hasta el sur de México, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) suspendió, a partir del domingo 11 de mayo, las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México.

Para ayudar a entender mejor este insecto, expertos de University of Florida explican qué es el gusano barrenador del Nuevo Mundo, por qué representa un problema que los Estados Unidos ha logrado controlar con éxito en el pasado y cómo identificar los signos de infecciones por gusano barrenador en sus animales.

¿Qué es el gusano barrenador del Nuevo Mundo?

El gusano barrenador del Nuevo Mundo es un tipo de mosca, conocida científicamente como Cochliomyia hominivorax. La principal preocupación radica en sus larvas, ya que se alimentan de la carne viva de animales de sangre caliente.

Las larvas son la etapa inmadura de la mosca: los pequeños organismos con forma de gusano que emergen de los huevos. A diferencia de la mayoría de las larvas, que se alimentan de tejido muerto y contribuyen en el proceso de descomposición, el gusano barrenador del Nuevo Mundo se alimenta de tejido vivo y saludable. Utilizan heridas existentes como punto de entrada para excavar en el cuerpo del animal vivo, causando daños graves e incluso la muerte, aclaró Andrew Short, director del departamento de entomología y nematología de UF/IFAS.

El gusano barrenador puede infestar al ganado, mascotas, fauna silvestre, algunas veces a aves e incluso, en raras ocasiones, a seres humanos.

Todos los animales de sangre caliente corren riesgo de infección, especialmente si presentan heridas expuestas o han sido sometidos recientemente a intervenciones quirúrgicas.

¿Cuándo fue la última vez que Estados Unidos tuvo un brote de gusano barrenador?

El gusano barrenador del Nuevo Mundo estuvo presente en los Estados Unidos desde antes de la Guerra Civil y fue erradicado en 1966, mencionó Short.

No obstante, en el 2016 en los Cayos de Florida se detectó un brote en una población de ciervos de los Cayos. La infección se extendió hasta principios del 2017, cuando se logró eliminar del ambiente mediante un programa de control biológico utilizando moscas estériles.

Actualmente no hay reportes de gusanos barrenadores del Nuevo Mundo en los Estados Unidos.

¿Es tratable una infección por gusano barrenador?

Sí, las infecciones por gusano barrenador del Nuevo Mundo son tratables. En humanos y animales domésticos, el tratamiento generalmente requiere la extracción manual o quirúrgica de las larvas por parte de personal médico o veterinario. En la fauna silvestre, los esfuerzos de control se centran en eliminar las moscas del gusano barrenador del medio ambiente.

¿Cómo se eliminan los gusanos barrenadores del Nuevo Mundo en un área específica?

La erradicación del gusano barrenador del Nuevo Mundo se lleva a cabo mediante la liberación de moscas esterilizadas en el medio ambiente. Estas moscas, incapaces de producir descendencia, se aparean con las moscas silvestres del gusano. Como resultado, la población disminuye hasta desaparecer por completo.

¿Cuáles son los síntomas de una infección en animales por gusano barrenador del Nuevo Mundo?

Los síntomas en animales infectados con gusano barrenador incluyen comportamiento irritado, especialmente relacionado con una herida, sacudidas de cabeza, mordeduras en una herida abierta, mal olor por descomposición del tejido, presencia de larvas (gusanos) en la herida, una protuberancia roja causada por la infestación, signos de depresión como falta de apetito, disminución en la producción de leche y aislamiento del resto del rebaño.

Los primeros síntomas pueden ser difíciles de detectar, pero el signo más evidente es el cambio en la apariencia de la herida: esta se agranda y profundiza. También puede presentar mal olor y secreción con sangre, de acuerdo con FDACS.

Los propietarios de animales y ganado que sospechen una infección por gusano barrenador deben aislar al animal afectado y contactar de inmediato a su veterinario, indicó la Dra. Fiona Maunsell, profesora asociada de la Facultad de Medicina Veterinaria de UF. También deben reportar sus sospechas a la Oficina de Veterinarios del Estado.

Maunsell señala que los propietarios nunca deben tratar una herida infestada de gusanos sin antes contactar a su veterinario o a la Oficina de Veterinarios del Estado, ya que esto podría retrasar la detección y el control oportuno del brote.

Aunque cualquier animal puede infectarse, los animales que pasan la mayor parte del tiempo al aire libre, especialmente aquellos que dan a luz en exteriores, corren mayor riesgo debido a la posibilidad de tener heridas abiertas. Para prevenir infestaciones, es importante mantener las heridas secas y cubiertas, así como reportar cualquier signo de enfermedad a su veterinario.

¿Cómo puedo reportar una infección por gusano barrenador del Nuevo Mundo?

La detección temprana y el reporte son esenciales, señaló el Dr. Michael Short, Veterinario del Estado de Florida, en un comunicado de prensa del FDACS.

“Cuanto antes detectemos un posible caso, mayores serán las posibilidades de contenerlo. Pedimos a todos los que trabajan con animales, ya sea en la práctica privada o en el campo, que revisen detenidamente cualquier herida inusual o que no sane como se espera”, afirmó.

Para reportar casos de infección por gusano barrenador del Nuevo Mundo en ganado o mascotas, comuníquese con:

  • Teléfono: 850-410-0900 (en horario de oficina) o 800-342-5869 (fuera de horario)
  • Correo electrónico: RAD@FDACS.gov
  • En línea: FDACS.gov/RAD

Para reportar una sospecha de infección por gusano barrenador en fauna silvestre, llame a la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) al 888-404-FWCC (3922) o escriba al correo electrónico del Equipo de Salud de Vida Silvestre a WildlifeHealthTeam@MyFWC.com.

Para obtener más información, recursos y actualizaciones, visite la página FDACS.gov/NWS y haga clic en configuración para seleccionar el idioma español.

###

Traducido al español por Luz Bahder luzdenia@ufl.edu   

To access this content in English, please use this link.

Imagen destacada: Ganado vacuno. Fotografía de AF. AdobeStock_10402324. Fotografía uilizada bajo licencia. 

 

ACERCA DE UF/IFAS

La misión de University of Florida Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS) es desarrollar conocimientos relevantes sobre los recursos agrícolas, humanos y naturales, así como hacer que este conocimiento esté disponible para mantener y mejorar la calidad de vida humana. UF College of Agricultural and Life Sciences cuenta con más de una docena de centros de investigación, 67 oficinas de extensión en los condados de todo el estado, así como estudiantes y profesores galardonados. UF/IFAS ofrece soluciones basadas en la ciencia a las industrias agrícolas y de recursos naturales de Florida, además de servir a todos los residentes del estado.   ifas.ufl.edu | @UF IFAS

 

ACERCA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA

La Facultad de Medicina Veterinaria de University of Florida es la única en Florida y ocupa el puesto número 5 a nivel nacional entre las facultades de veterinaria según US News & World Report. Como parte de una universidad con concesión de tierras, la facultad es administrada conjuntamente por el Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS) y UF Health. Estas afiliaciones ofrecen oportunidades para colaboraciones y alianzas únicas que no están disponibles para la mayoría de las facultades de medicina veterinaria.
La facultad se centra en el avance de la salud y el bienestar de los animales, los seres humanos y la profesión médica veterinaria mediante una educación de clase mundial, investigación innovadora y servicios clínicos de última generación. 
vetmed.ufl.edu  |  @UFVetMed 

0

Avatar photo
Posted: May 15, 2025


Category: Agriculture, EVENTS, Farm Management, Livestock, Pests & Disease, SFYL Hot Topic, UF/IFAS, UF/IFAS, UF/IFAS Research
Tags: Andrew Short, Animales De Sangre Caliente, Animales Infectados, Animales Silvestres, Bisontes, Bovino, Caballos, Cochliomyia Hominivorax, Comision De Conservacion De Pesca Y Vida Silvestre De Florida, Departamento De Agricultura De Los Estados Unidos, Departamento De Agricultura Y Servicios Al Consumidor De Florida, Departamento De Entomologia Y Nematologia De UF/IFAS, Enfermedad, Espanol, Eterinarios, Facultad De Medicina Veterinaria, Fauna Silvestre, FDACS, Fiona Maunsell, Ganaderos Y Profesionales De La Salud Animal, Ganado, Gusano, Gusano Barrenador, Gusano Barrenador Del Nuevo Mundo, Heridas Abiertas, Importaciones, Infeccion, Infección Por Gusano Barrenador, Larva, Mascotas, Michael Short, Moscas, Oficina De Veterinarios Del Estado, Parasito, Spanish, Usda, Vacas, Vacuno, Veterinarios


Subscribe For More Great Content

IFAS Blogs Categories