Creado por Brad Buck, especialista sénior en relaciones públicas para UF/IFAS.
¿Cree que tendremos mucho calor durante los próximos días de verano en Florida? Piense en el futuro, porque para el 2050 algunos sectores de Florida podrían presenciar hasta 70 días calurosos al año, según un científico de University of Florida.
Un estudio de reciente publicación revela un número creciente de días calurosos en los últimos 60 años en Florida y los investigadores predicen un número mayor en el futuro.

Los científicos definen “días calurosos” como aquellos en los que la temperatura supera los 91 grados Fahrenheit (33 grados centígrados). Aunque 91 grados pueda parecer un día típico de verano en Florida, la creciente cantidad de días calurosos puede generar serios problemas para muchas personas.
“En lugar de solo unos pocos días de mucho calor durante el verano, estamos empezando a enfrentar periodos más largos de calor extremo”, afirmó Golmar Golmohammadi, quien lideró el estudio.
“Esto puede generar serias consecuencias en la salud de las personas, el medio ambiente y la economía. Las altas temperaturas pueden hacer que trabajar al aire libre sea peligroso, aumentar el uso de energía debido a la dependencia del aire acondicionado y limitar la capacidad de los agricultores para cultivar”, explicó Golmohammadi, profesora asistente de suelos, agua y ciencias de los ecosistemas en el Centro de Investigación y Educación de Ganadería de Pastizales de UF/IFAS.
El nuevo estudio aporta más evidencia de que, poco a poco, Florida se está calentando, en parte debido al cambio climático.
“Estos hallazgos indican que una gran parte de Florida probablemente experimentará un aumento significativo en el número de días calurosos de verano en el futuro”, señaló Golmohammadi. “Por lo tanto, es importante tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarnos al cambio climático para evitar los graves impactos de esta tendencia”.

En el estudio, Golmohammadi y su equipo analizaron los datos de 28 estaciones meteorológicas en todo el estado, desde Pensacola hasta Key West. Las estaciones fueron seleccionadas del Centro Climático de Florida. La mayoría de ellas reportaron datos entre 1959 y el 2022, mientras que otras cubrían desde la década de 1960 hasta el 2022.
Los investigadores encontraron que, en los últimos 60 años, Florida ha experimentado un aumento de aproximadamente 2,5 días más calurosos por década. Eso significa que, por ejemplo, en 100 años podríamos esperar 25 días adicionales más calurosos.
Además, los científicos realizaron predicciones utilizando un algoritmo y su pronóstico más pesimista anticipa un día de calor extremo adicional cada año.
No obstante, el calor no es uniforme en toda Florida. Algunas áreas, especialmente partes del centro y norte de Florida, están experimentando más días calurosos que otras regiones del estado.
Los aumentos de temperatura son más pronunciados en algunas áreas urbanas en comparación con las rurales, lo que podría estar relacionado con la expansión del efecto de la isla de calor urbano. “Este fenómeno provoca que las ciudades retengan el calor por períodos más largos debido a las estructuras de concreto y las superficies de asfalto”, explicó Golmohammadi.
###
Traducido al español por Luz Bahder luzdenia@ufl.edu
To access this content in English, please use this link.
Imagen destacada: Temperatura elevada: termómetro bajo un cielo con el sol brillando en verano, mostrando un clima más cálido. Fotografía de lamyai _AdobeStock 518437397. Fotografía uilizada bajo licencia.
ACERCA DE UF/IFAS
La misión de University of Florida Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS) es desarrollar conocimientos relevantes sobre los recursos agrícolas, humanos y naturales, así como hacer que este conocimiento esté disponible para mantener y mejorar la calidad de vida humana. UF College of Agricultural and Life Sciences cuenta con más de una docena de centros de investigación, 67 oficinas de extensión en los condados de todo el estado, así como estudiantes y profesores galardonados. UF/IFAS ofrece soluciones basadas en la ciencia a las industrias agrícolas y de recursos naturales de Florida, además de servir a todos los residentes del estado. ifas.ufl.edu | @UF IFAS